Se requiere una suscripción a JoVE para ver este contenido. Inicie sesión o comience su prueba gratuita.
Method Article
El presente protocolo describe la imagen de por vida de fluorescencia de NAD(P)H de un intestino murino explantado infectado con el parásito natural Heligmosomoides polygyrus, lo que permite investigar los procesos metabólicos tanto en los tejidos del huésped como en los del parásito de una manera espacialmente resuelta.
Los parásitos generalmente tienen un efecto negativo en la salud de su huésped. Representan una enorme carga para la salud, ya que afectan globalmente a la salud de los seres humanos o animales infestados a largo plazo y, por lo tanto, repercuten en los resultados agrícolas y socioeconómicos. Sin embargo, se han descrito efectos inmunorreguladores impulsados por parásitos, con potencial relevancia terapéutica para enfermedades autoinmunes. Si bien el metabolismo tanto del huésped como de los parásitos contribuye a su defensa y es la base para la supervivencia de los nematodos en el intestino, ha permanecido en gran medida poco estudiado debido a la falta de tecnologías adecuadas. Hemos desarrollado y aplicado imágenes de fluorescencia NAD(P)H a tejido intestinal murino explantado durante la infección con el nematodo natural Heligmosomoides polygyrus para estudiar los procesos metabólicos tanto en el huésped como en los parásitos de una manera espacialmente resuelta. La explotación del tiempo de vida de fluorescencia de las coenzimas nicotinamida adenina dinucleótido (NADH) y nicotinamida adenina dinucleótido fosfato (NADPH), en adelante NAD(P)H, que se conservan en todas las especies, depende de su estado de unión y del sitio de unión a las enzimas que catalizan los procesos metabólicos. Centrándonos en las enzimas dependientes de NAD(P)H más abundantemente expresadas, se distinguieron las vías metabólicas asociadas con la glucólisis anaeróbica, la fosforilación oxidativa/glucólisis aeróbica y el estallido oxidativo basado en NOX, como un mecanismo de defensa importante, y se caracterizó la diafonía metabólica entre el huésped y el parásito durante la infección.
Las infecciones parasitarias suponen una enorme carga para la salud humana 1,2. Se ha observado una correlación entre el aumento de las enfermedades autoinmunes y la disminución de las infecciones parasitarias en los países industrializados. Se sabe que los parásitos pueden tener efectos beneficiosos al amortiguar las respuestas inmunitarias excesivas del huésped. H. polygyrus es un parásito natural que se encuentra en el intestino de los roedores, y se sabe que este parásito induce mecanismos inmunorreguladores que reducen la respuesta inmunitaria antiparasitaria del huésped a través, entre otros mecanismos, de la inducción de células T reguladoras (Treg) en el huésped infectado 3,4,5,6,7,8,9,10,11. Esos mecanismos reguladores son especialmente interesantes en las enfermedades autoinmunes degenerativas.
El análisis de la diafonía metabólica entre el huésped y los nematodos intestinales sigue siendo ampliamente descuidado, aunque el metabolismo juega un papel importante tanto en el huésped como en los parásitos para la defensa, la supervivencia y la función. Proponemos adaptar y aplicar imágenes de fluorescencia de NADH y NADPH sobre excitación de dos fotones, una tecnología ya ampliamente utilizada en diferentes situaciones fisiológicas y fisiopatológicas en células y tejidos de mamíferos12, para investigar el metabolismo del huésped y el nematodo en tejidos vivos correlativamente.
El NADH y el NADPH, denominados NAD(P)H, son moléculas ubicuas que se conservan en todas las formas de vida celulares y desempeñan el papel de coenzimas en diversas vías metabólicas. Por ejemplo, están involucrados en la producción de energía, la biosíntesis reductora y la producción de especies reactivas de oxígeno (ROS) mediadas por NADPH oxidasa, que están principalmente relacionadas con la defensa celular y la comunicación celular 13,14,15,16,17,20. Ambas coenzimas emiten fluorescencia a ~450 nm tras la excitación de dos fotones a 750 nm, lo que permite obtener imágenes metabólicas sin marcadores en células y tejidos 19,21. Es posible excitar tanto NADH como NADPH con una sola longitud de onda debido a sus espectros de excitación de dos fotones similares y bastante amplios21.
El tiempo de vida de fluorescencia de la coenzima NAD(P)H depende directamente de la enzima a la que se une 18,21,22,23. Debido a su estructura química que permite la transferencia de energía intramolecular, la molécula de NADH o NADPH excitada pierde energía a través de procesos de conversión interna, a una velocidad que depende de sus propiedades de unión, a las enzimas (catalizador) antes de relajarse y emitir un fotón de fluorescencia. Este tiempo de vida proporciona información sobre el sitio de unión de NAD(P)H en la enzima y, por lo tanto, la reacción bioquímica preferencial que tiene lugar 19,21,22,23,24,25. El tiempo de vida de fluorescencia de las moléculas libres de NADH y NADPH es de ~450 ps, mientras que su tiempo de vida de fluorescencia cuando se unen a una enzima es mucho más largo (~2.000 ps) y depende de su sitio de unión a la enzima21 respectiva.
Hay más de 370 enzimas involucradas en procesos ligados a NAD(P)H; sin embargo, solo los más abundantes podrán contribuir al tiempo de vida de la fluorescencia NAD(P)H resultante dentro del rango de excitación del microscopio. Utilizando datos de RNASeq de células de mamíferos, identificamos las enzimas dependientes de NAD(P)H más abundantes y generamos una referencia de vida útil de fluorescencia para interpretar los datos generados en muestras de tejidos y células18. De este modo, este trabajo distinguió, por ejemplo, entre la actividad preferencial de la lactato deshidrogenasa (LDH), que se asocia con las vías metabólicas glucolíticas anaerobias, y la actividad de la isocitrato deshidrogenasa (IDH) y la piruvato deshidrogenasa (PDH), que están principalmente involucradas en las vías metabólicas de glucólisis aeróbica/fosforilación oxidativa16,20. Además, la unión de NADPH a las NADPH oxidasas, que son las enzimas principales responsables del estallido oxidativo, puede resolverse fácilmente debido a la ubicación característica de estas enzimas en la célula (unidas a la membrana) y debido a la vida útil particularmente larga de la fluorescencia del NADPH (3.650 ps)18,24,29,30,32. Los datos de RNASeq de H. polygyrus muestran que la referencia generada para las células de mamíferos también se aplica en forma adaptada a este nematodo27.
Por lo tanto, en este trabajo, mediante la realización de imágenes de vida útil de fluorescencia de NAD (P) H (FLIM) en muestras de duodeno recién explantadas de ratones infectados con H. polygyrus, se adquirió información sobre la relación entre NAD(P) H libre y unido a enzimas, que representó la actividad metabólica general en todos los tejidos, así como la enzima predominantemente activa en cada píxel de la imagen (es decir, la enzima a la que se une preferentemente el NAD(P)H en esa ubicación específica). El éxito de estos experimentos se basa en la preparación precisa de la muestra del intestino explantado, la obtención de imágenes en vivo fiables del tiempo de vida de la fluorescencia de NAD(P)H a resolución subcelular y la evaluación de datos estandarizada, como se explica en este protocolo.
Todos los experimentos se realizaron de acuerdo con las Directrices Nacionales de Protección Animal y aprobados por el Comité Alemán de Ética Animal para la protección de los animales (G0176/16 y G0207/19). El protocolo describe la adquisición de datos de imágenes de fluorescencia NAD(P)H y la evaluación de datos, lo que permite evaluar la actividad metabólica general y las vías metabólicas específicas tanto en el intestino del huésped como en los parásitos tras la infección con el nematodo intestinal murino natural, H. polygyrus. Para ello, se infectaron ratones hembra C57BL/6 de 10 a 12 semanas de edad con 200 larvas de estadio 3 (L3). En diferentes momentos de la infección, los ratones infectados fueron sacrificados y los duodenos fueron extirpados y preparados para la obtención de imágenes, como se describió anteriormente33. Los duodenos de ratones no infectados, de la misma edad y sexo, se prepararon y tomaron imágenes de manera similar con fines de control. Para mantener las propiedades tisulares necesarias para la obtención de imágenes y análisis posteriores, las muestras deben procesarse inmediatamente después de la explantación, y los siguientes pasos (pasos 1.1-1.7) deben realizarse rápidamente (Figura 1B).
1. Preparación de la muestra
2. Imágenes
NOTA: El sistema de microscopio utilizado para realizar NAD(P)H-FLIM en muestras de tejido duodenal infectado y sano consta de los dispositivos enumerados y descritos en la Figura 2 y la Tabla de Materiales. Utilice ImSpector 208 como software de control para todos los módulos utilizados.
3. Análisis de datos
NOTA: Para el análisis de fasores de las imágenes NAD(P)H-FLIM, el programa para calcular los tiempos de vida es un código escrito a medida en Python33.
4. Segmentación de tejidos
NOTA: Utilice una red basada en U-Net preentrenada (ILASTIK, consulte la Tabla de materiales) para segmentar el huésped intestinal y el tejido del nematodo, respectivamente, y además, el epitelio y la lámina propia en el huésped y las áreas de señal de fluorescencia de alto NAD(P)H y áreas de señal de fluorescencia de NAD(P)H bajas en el nematodo.
Utilizando el procedimiento actual de NAD(P)H-FLIM 28,29,33 combinado con el método de análisis de fasores descrito, se midió la actividad metabólica y las vías metabólicas en duodenos sanos e infectados a los días 6, 10, 12 y 14 después de la infección con el nematodo intestinal murino H. polygyrus.
Viabilidad preservada del tejido intestin...
Los pasos críticos dentro del protocolo ocurren durante la preparación y al encontrar el retorno de la inversión. Las fibras de los alimentos parcialmente digeridos representan un desafío para la obtención de imágenes, principalmente debido a la luminiscencia endógena de las fibras que se superponen con la fluorescencia de NAD(P)H, pero también debido a su señal de generación de armónicos. Es de gran importancia encontrar ROIs que estén libres de heces. Nuestro objetivo fue e...
Los autores declaran no tener intereses financieros contrapuestos.
Agradecemos a Robert Günther por su excelente soporte técnico. Apoyo financiero del Consejo Alemán de Investigación (DFG) en el marco de la subvención SPP2332 HA2542/12-1 (S.H.), NI1167/7-1 (R.A.N.), HA5354/11-1 (A.E.H.) y RA2544/1-1 (S.R.), en el marco de la subvención SFB1444, P14 (R.A.N., A.E.H.), en el marco de la subvención HA5354/8-2 (A.E.H.) y en virtud de la subvención GRK2046 B4 y B5 (S.H., S.R.) y HA2542/8-1 (S.H.) son muy reconocidos. W.L. recibió una beca de doctorado de la Berliner Hochschule für Technik, Escuela de Ciencias Aplicadas, Berlín, en Física Médica/Ingeniería Física.
Name | Company | Catalog Number | Comments |
Agarose | Thermo fisher | J32802.22 | ultra pure |
Blunt scissors | FST fine science tools | 14108-09 | blund-blund 14 cm |
Bodipy c12 | thermo fisher | D3822 | 1 mg solid |
Control units, diode, TCSPC | LaVision Biontech | custom | TrimScope II |
DMSO | Thermo fisher | D12345 | 3 mL |
Filters | Chroma | 755 | 466 ± 20, 525 ± 25, 593 ± 20, 655 ± 20 nm |
Foliodrape sheet | Hartmann | 277500 | |
Gloves | Sigma-Aldrich | Z423262 | nitril |
Halogen torch | Leica | This item has been phased out and is no longer available | KL 1500 LCD |
hPMT | Hamamatsu, Germany | H7422 | GaAsP |
Ilastik | Netlify | free Software | Java Backend |
ImageJ | National Institutes of health | free Software | FIJI - standard plugins |
Imspector | LaVision Biontech | - | Vers. 208 |
Intravital stage | LaVision Biontech | custom | TrimScope II |
Lens system 20x | Zeiss | custom | W-plan-apochom 20x Waterimmersion NA 1.05 |
Mercury vapor torch | LaVision Biontech | custom | |
microbrush | Fisher scientific | 22-020-002 | 85 mm |
Microscope | LaVision Biontech | custom | TrimScope II |
Oscilloscope | Rhode & Schwarz | 1326.2000.22 | |
PBS | Sigma-Aldrich | AM9624 | 0.5 L |
Petri dish | Sigma aldrich | P5606 | 40 x 15 mm |
Pipette | thermo fisher | 4651280N | Einkanalpipette |
Pipette tips | thermo fisher | 94056980 | Spitzen mit Filter |
PMT | Hamamatsu, Japan | H7422 | GaAsP |
Python | Python Software foundation | free Software | Anaconda 3.7 Spyder IDE, standard librarys with KYTE |
Sterio microscope | Leica | This item has been phased out and is no longer available | M26, 6.3x zoom |
Ti:Sa LASER CHAMELION ULTRA II | Coherent, APE | - | 690-1080 nm tunable, 80MHz |
Tissueglue | 3M | 51115053603 | 3 mL |
Tweezers | FST fine science tools | 11049-10 | blund, graefe, angeled |
Tweezers | FST fine science tools | 91197-00 | Dumont, curved |
Solicitar permiso para reutilizar el texto o las figuras de este JoVE artículos
Solicitar permisoThis article has been published
Video Coming Soon
ACERCA DE JoVE
Copyright © 2025 MyJoVE Corporation. Todos los derechos reservados