Iniciar sesión

Se requiere una suscripción a JoVE para ver este contenido. Inicie sesión o comience su prueba gratuita.

En este artículo

  • Resumen
  • Resumen
  • Introducción
  • Protocolo
  • Resultados
  • Discusión
  • Divulgaciones
  • Agradecimientos
  • Materiales
  • Referencias
  • Reimpresiones y Permisos

Resumen

La aplicación de puntos de acupuntura combinada con el tratamiento asistido por acupresión tiene un buen efecto sobre las náuseas y los vómitos inducidos por la quimioterapia y es más conveniente y rentable.

Resumen

Las náuseas y vómitos inducidos por la quimioterapia (NVIQ) se refieren a las náuseas y vómitos que experimentan los pacientes después de la aplicación de medicamentos de quimioterapia, afectando significativamente su calidad de vida y recuperación física, además de aumentar el dolor de los pacientes. La medicina básica se centra principalmente en la supresión del ácido, la protección gástrica y la supresión de los vómitos, pero todavía hay muchos pacientes con síntomas de náuseas y vómitos que no se pueden aliviar. La medicina tradicional china (MTC) puede aliviar eficazmente las náuseas y los vómitos a través de la estimulación y la presión del punto de acupuntura, al tiempo que ofrece ventajas como la simplicidad, la asequibilidad y menos efectos secundarios. El objetivo de este artículo es presentar el método de uso de la aplicación de puntos de acupuntura combinada con acupresión como terapia adyuvante para las NVIQ, utilizando como cuestionario la escala de comprimidos de la Multinational Association of Supportive Care in Cancer in Cancer (MASCC) Antiemesis Tool (MAT). El artículo detalla aspectos como la selección del punto de acupuntura, la producción y el uso de la aplicación del punto de acupuntura, las técnicas de masaje y los procedimientos operativos, todo ello con el objetivo de garantizar la seguridad y eficacia de la aplicación del punto de acupuntura combinada con la acupresión como terapia adyuvante, mejorando así los síntomas clínicos y la calidad de vida de los pacientes.

Introducción

La quimioterapia, como uno de los métodos importantes para tratar el cáncer, trata los tumores al mismo tiempo que impone varios efectos secundarios a los pacientes. Las náuseas y vómitos inducidos por la quimioterapia (NVIQ) se refieren a los síntomas de náuseas y vómitos que ocurren después de que un paciente recibe medicamentos de quimioterapia. Las náuseas son una sensación subjetiva de malestar en el epigastrio o la garganta, a menudo acompañada de una sensación inminente de vómitos. El vómito implica la expulsión del contenido del estómago a través de la boca. Tanto las náuseas como los vómitos pueden ocurrir simultáneamente o de forma independiente, y las náuseas se experimentan con más frecuencia que los vómitos entre los pacientes de quimioterapia1. Al afectar la capacidad de los pacientes para comer, reducir su calidad de vida y dificultar aún más el cumplimiento de los tratamientos por parte de los pacientes con cáncer, las NVIQ se han convertido en uno de los efectos secundarios más temidos entre quienes se someten a quimioterapia. La medicina moderna a menudo emplea medicamentos supresores de ácido, protección gástrica y antieméticos, como ranitidina, metoclopramida y ondansetrón, para aliviar el malestar. A pesar de estos fármacos, más del 30% de los pacientes con cáncer que se someten a quimioterapia siguen experimentando NVIQ, y los síntomas de náuseas alcanzan el 60%-70%2. Por lo tanto, el problema apremiante en cuestión es aliviar eficazmente las NVIQ y mejorar los tratamientos de apoyo contra el cáncer.

La aplicación de puntos de acupuntura combinada con acupresión es una operación médica tradicional china. En la teoría de la medicina tradicional china, los puntos de acupuntura son lugares en la superficie del cuerpo donde convergen el qi y la sangre. La estimulación de estos puntos influye en el flujo de qi y sangre, logrando así el propósito del tratamiento. En la medicina tradicional china, Cun es la unidad de longitud para medir las partes del cuerpo humano. Los métodos de medición de cun a menudo incluyen el cuerpo estándar Cun y el cuerpo Cun. En esta operación, los diferentes puntos de acupuntura adoptan diferentes métodos de medición. De acuerdo con el método Body Cun preferido, el ancho de la articulación del pulgar del paciente es de 1 cun. El ancho total de los dedos índice, medio, anular y meñique, estirados uno al lado del otro, es de 3 cun; La sección media del dedo medio se toma como estándar. El cun corporal estándar de un hombre promedio es de ~2,31 cm. La aplicación de puntos de acupuntura se refiere a moler hierbas como el jengibre, el clavo, el sándalo, el caqui y la artemisa hasta convertirlas en una pasta, que luego se aplica a puntos de acupuntura específicos como Shenque (CV8, ubicado en la parte superior del abdomen, en el centro del ombligo); ZuSanLi (ST36, que se encuentra en la parte interna de la parte inferior de la pierna, 3 cun por debajo de DuBi (ST35), a lo largo de la línea que conecta DuBi (ST35) y Jiaxi (ST41)); Neiguan (PC6, situado en la cara anterior del antebrazo, 2 cun por encima del pliegue de la muñeca, entre los tendones del palmar largo y el flexor radial de la muñeca); Weishu (BL21, en el dorso, 1,5 cun lateral a la línea media, directamente debajo de la 12ª vértebra torácica); y Geshu (BL17, en el dorso, 1,5 cun lateral a la línea media, justo debajo de la 7ª vértebra torácica). Al ser absorbida a través de la piel en áreas específicas del cuerpo, la aplicación de puntos de acupuntura tiene como objetivo mejorar la circulación del qi y la sangre, aliviando así los síntomas de las NVIQ.

Las investigaciones indican que el jengibre contiene compuestos bioactivos que se unen a los receptores 5-HT3, aliviando las náuseasy los vómitos. Con respecto a las NVIQ anticipatorias, la aplicación de acupresión, en la que se aplica una presión rítmica constante en puntos específicos del cuerpo, también puede aliviar los síntomas de náuseas y vómitos4. De acuerdo con el consenso de expertos emitido por la Sociedad China de Anestesiología, que integra la medicina tradicional china y occidental, los principales puntos de acupuntura para tratar las náuseas y vómitos postoperatorios son Zusanli y Neiguan5. Masajee suavemente el abdomen en el sentido de las agujas del reloj con la palma de la mano, sincronizado con la respiración, para aliviar el efecto del enjuague del qi estomacal y detener las náuseas. Las investigaciones indican que la acupresión también ayuda a desviar la atención y aliviar los sentimientos de ansiedad de los pacientes, demostrando una excelente intervención para las náuseas. Además, para los pacientes que se han sometido a múltiples sesiones de quimioterapia, los desencadenantes ambientales presentes durante episodios previos de NVIQ, como las señales visuales, auditivas u olfativas, pueden asociarse con náuseas y vómitos en sus mentes. La exposición posterior al mismo entorno de estímulo provoca un reflejo condicionado de náuseas y vómitos. La operación de aplicación de puntos de acupuntura y acupresión, antes de la quimioterapia, puede servir como consuelo psicológico, reduciendo o incluso previniendo esta respuesta condicionada.

En este artículo se presenta una demostración de la aplicación de puntos de acupuntura combinada con acupresión para tratar las náuseas y los vómitos en un paciente que recibe quimioterapia. Para evaluar la efectividad y la seguridad de este método, el estudio utilizó datos de ensayos clínicos controlados aleatorizados. La eficacia se basó en el formulario de la escala7 de la Herramienta de Antiemesis (MAT) de la Asociación Multinacional de Cuidados de Apoyo en Cáncer (MASCC) completado después del tratamiento del paciente.

Protocolo

Los datos del ensayo se recopilaron de un experimento controlado aleatorizado realizado en pacientes de quimioterapia en el Departamento de Oncología del Primer Hospital Popular de Chengdu. Este ensayo sigue la Declaración de Helsinki y fue aprobado por el Departamento de Oncología del Primer Hospital Popular de Chengdu, con la documentación adecuada dentro del departamento. Los pacientes recibieron información relevante del ensayo y se obtuvo el consentimiento informado firmado antes del inicio del ensayo.

1. Selección del paciente

  1. Establecer los criterios de inclusión para confirmar el diagnóstico de tumor maligno, la ausencia de contraindicaciones para la quimioterapia y la voluntad de someterse a ella, la ausencia de síntomas de náuseas y vómitos 48 h antes de la quimioterapia y un periodo de supervivencia esperado de más de 3 meses.
  2. Establecer los criterios de exclusión para que sean afecciones graves coexistentes (como hipertensión, diabetes o enfermedad coronaria); náuseas y vómitos debido a trastornos neurológicos, enfermedades gastrointestinales o aumento de la presión intracraneal; problemas significativos de la función hepática o renal; y participación en otros ensayos clínicos.
  3. Finalizar el estudio de un paciente si ese paciente no está dispuesto a continuar con el estudio, tiene reacciones alérgicas a los medicamentos durante el ensayo y cuya condición empeora e impide una mayor participación.
  4. Una vez seleccionados, asigne a los pacientes a un grupo control (seis pacientes en este estudio) que reciben tratamiento estándar (en este caso, ondansentrón y dexametasona por vía intravenosa)8 antes de la quimioterapia y al grupo de tratamiento (seis pacientes en este caso) que deben recibir la aplicación de puntos de acupuntura 1 día antes de la quimioterapia y la acupresión realizada antes y 30 min después de la quimioterapia.

2. Preparación para la operación

  1. Preparación del material
    1. Coloque 100 g de hierbas chinas (20 g de rizoma fresco de jengibre, 20 g de clavo [capullos de flores secos], 20 g de nuez moscada [fruta madura seca], 20 g de cáliz Kaki [cáliz seco de Diospyros kaki Thunb] y 20 g de Aucklandia lappa Decne [raíces secas]) en la máquina trituradora para molerlas con anticipación y sellar la pasta en una placa médica doblada para su uso posterior.
    2. Tome 50 g de polvo de hierbas chinas y use 50 ml de solución salina y 50 g de vaselina medicinal para hacer una pasta de polvo de hierbas chinas.
    3. Tome una cantidad del tamaño de un pulgar de la pasta de hierbas chinas de la placa médica doblada, hágala en forma de bola (diámetro de aproximadamente 1 cm) y aplíquela a la aplicación de adhesivo transpirable.
    4. Finalmente, coloque las aplicaciones de punto de acupuntura preparadas en un recipiente médico para su uso posterior.
      NOTA: Aproximadamente cinco parches serán suficientes.
  2. Preparación del operador y del paciente
    1. Confirme que el entorno operativo es seguro y que los elementos están completos.
    2. Indique al paciente que vacíe la vejiga con anticipación.
      NOTA: No opere con el estómago vacío o lleno.
    3. Confirme la información del paciente, respete su privacidad y evalúe la piel local del punto de acupuntura del paciente para asegurarse de que la piel alrededor de los puntos seleccionados esté libre de lesiones o daños.
    4. Informar al paciente o a su familia sobre el propósito del tratamiento, su contenido y las posibles reacciones adversas.
    5. Ayudar al paciente a acostarse cómodamente en la cama de tratamiento en posición supina.

3. Pasos de la operación

  1. Indique al paciente que se siente y ubique la intersección de 3 cun por debajo del punto cóncavo de la articulación lateral de la rodilla del paciente y 1 cun del borde anterior de la tibia; marque esta posición de la intersección como Zusanli (ZuSanLi ST36, Figura 1).
  2. Indique al paciente que se acueste en posición horizontal, con ambas piernas rectas y planas. Marque el centro del ombligo del paciente como Shenque (ShenQue CV8, Figura 2).
  3. Indique al paciente que se siente, estire el brazo y sostenga el puño, doblando ligeramente la muñeca. Registre 2 cun (~4,6 cm) desde el punto medio de las rayas de la muñeca como Neiguan en el área del antebrazo (Neiguan PC6, Figura 3).
    NOTA: Neiguan (PC6) está situado en la cara anterior del antebrazo, 2 cun por encima de las franjas de la muñeca, entre los tendones del palmar largo y el flexor radial de la muñeca.
  4. Desinfecte ambas manos, coloque la superficie de la rosca del pulgar en el Neiguan del paciente (PC6) y expanda los cuatro dedos restantes en una posición relativa para equilibrar la fuerza.
  5. Doble la articulación de la muñeca 40-60 °, use la pulpa del pulgar para ejercer fuerza activamente y presione el punto de acupuntura extendiendo y flexionando continuamente la articulación del primer dedo del pulgar.
    NOTA: La frecuencia es de 80-120 veces/min, 5-6 min cada vez hasta que el paciente tenga una sensación de dolor.
  6. Agarra el puño, usando el dorso del primer nudillo del dedo índice como punto de fuerza. Presionar y amasar el punto de acupuntura Zusanli (ST36). Presione y amase 20 veces en el sentido de las agujas del reloj y, a continuación, presione y amase 20 veces en el sentido contrario a las agujas del reloj.
    NOTA: La frecuencia es de 50-60 veces/min, cada una de las cuales dura 3-5 min hasta que el paciente tiene una sensación de hinchazón ácida.
  7. Use el guante de goma médica, empape los hisopos de algodón en alcohol etílico al 75% y frote los puntos de acupuntura bilaterales Zusanli (ST36) y Shenque (CV8) con el algodón.
  8. Fije las aplicaciones de punto de acupuntura adhesivo transpirable que contienen la pasta de hierbas chinas en el punto Shenque (ST36) del paciente y Zusanli bilateral (CV8), limpie el exceso de pasta alrededor del punto de acupuntura y ayude al paciente a vestirse. Poner las aplicaciones una vez al día y dejarlas durante 6-8 h. Para evitar caerse de las aplicaciones, indique al paciente que no haga ejercicio intenso. Si la piel del paciente se ve roja o el paciente experimenta ampollas o picazón, considere la alergia a los medicamentos, retire la aplicación del punto de acupuntura a tiempo y limpie la piel con solución salina normal para mantenerla seca.
  9. Después de la finalización de la operación, recoja los artículos restantes, clasifique los desechos médicos y ayude al paciente a restaurar la posición.

4. Evaluación de la eficacia utilizando la herramienta MAT

NOTA: En la evaluación de la eficacia se utilizó la Escala de Evaluación Breve para las Náuseas y Vómitos Inducidos por la Quimioterapia (NVIQ) desarrollada por la Asociación Multinacional para la Atención de Apoyo en el Cáncer (MASCC). Esta escala (Archivo Suplementario 1) consta de ocho ítems, los cuatro primeros que abordan las náuseas y vómitos agudos y los últimos cuatro ítems que se centran en las náuseas y vómitos tardíos. Los ítems 4 y 8 utilizan una forma cuantitativa de 0 a 10 para evaluar los síntomas subjetivos de las náuseas.

  1. Llenar la parte superior de la escala MAT (ítems 1-4) dentro de las 24 h después de la quimioterapia y la parte inferior después de la quimioterapia, y calificar el grado de náuseas y vómitos de acuerdo con las puntuaciones y los indicadores de evaluación de la OMC.
    1. Defina el grado 0 como ausencia de náuseas (una puntuación de 0-1) o vómitos; grado I como náuseas leves (una puntuación de 2-4) sin vómitos; grado II como náuseas y vómitos leves (<2 veces en 24 h); grado III como náuseas moderadas (puntuación de 5-7) y vómitos (<3-5 veces durante 24 h); grado IV como náuseas intensas (una puntuación de 8-10) y vómitos (>5 veces durante 24 h).
  2. Recoger datos de las puntuaciones de la escala MAT de los grupos de tratamiento y control. Considere los grados 0-I como remisión completa (tratamiento marcadamente eficaz), el grado II como remisión parcial (eficaz) y los grados III-IV como sin remisión (ineficaz). Utilice el software de análisis de elección y la prueba de chi-cuadrado para la eficacia del tratamiento y la prueba t de muestra independiente para las puntuaciones de náuseas.

Resultados

Se llevó a cabo un ensayo clínico en el que participaron 12 pacientes que recibían quimioterapia en el First People's Hospital de Chengdu para tratamientos oncológicos entre enero y febrero de 2024. Se incluyeron en este estudio un total de 12 pacientes que recibían quimioterapia, de los cuales 8 eran hombres, lo que representaba el 66,6%, y 4 eran mujeres, lo que representaba el 33,3%. De los 12 pacientes que recibieron quimioterapia, seis estaban en el grupo de control y seis en el grupo de tratamiento. El anális...

Discusión

Numerosos pacientes con cáncer, como aquellos con cáncer de mama, cáncer de pulmón, cáncer de próstata o neoplasias malignas hematológicas, comúnmente sufren náuseas y vómitos durante la quimioterapia. Esta experiencia desagradable puede provocar una disminución del apetito, una ingesta nutricional inadecuada y una mala condición física, lo que repercute negativamente en el resultado general del tratamiento. También reduce la adherencia del paciente al tratamiento y fomenta el miedo hacia la quimioterapia

Divulgaciones

Los autores no tienen conflictos de intereses que declarar.

Agradecimientos

Agradecemos el apoyo financiero del Programa de Mejora de la Investigación de Talentos de la Disciplina 'Scholar of XingLin' de la Universidad de Medicina Tradicional China de Chengdu (Subvención No. XKTD2022014).

Materiales

NameCompanyCatalog NumberComments
Acupoint application for external use breathable adhesive applicationHoly Royal HallLu 's standard 20152090318Encapsulate traditional Chinese medicine paste and fix it on specific human skin.
Chinese herbal medicine superfine grinding machineYongkang Sufeng Industry & Trade Co., Ltd.YB-2500A Grinding Chinese medicine into powder
disinfection alcoholZhejiang Prokonyu Pharmaceutical Co., Ltd.CYHB2101229GBPovidone iodine aqueous solution has no disadvantages of iodine tincture, light coloring, easy elution, small stimulation to mucosa, no need for ethanol deiodination, no corrosion effect, and low toxicity.
Medical VaselineDezhou Yile Disinfection Technology Co., Ltd.Lu Weixiao Certificate ( 2020 ) No. 1363This product is suitable for the preparation of ointment matrix, used as lubricant, waterproof agent, can also be used for precision instrument maintenance
medical rubber gloveJiangsu Huicheng Medical Technology Co., Ltd.National Machinery No.20160956Disposable latex gloves
medical absorbent cottonHebei Kangji Pharmaceutical Co., Ltd.Ji mechanical injection20192140019medical absorbent cotton
medical bowlChaozhou Caitang Town Yuekang Hardware Medical Treatment201/304Store acupoint application
Medical bending plateShenzhen Defu Medical Device Co., Ltd.DF-238Put cotton swabs, stickers, gloves and other items.
rinse-free hand sanitizerAnhui Qicheng Biotechnology Co., Ltd.Wanwei Xiaozhengzi 2019 No. A0009For operator hand disinfection
 SPSS statisticsIBMIBM spss statistics 25IBM SPSS Statistics supports a top-down, hypothesis testing approach to your data
Saline 100 mLShandong Qidu Pharmaceutical Co., Ltd.Luzi Pharmaceutical Supervision Machinery Production Preparation No.202300030.9 % physiological saline-sterile for the preparation of traditional Chinese medicine powder
traditional chinese medicinal herbs
20 g of ginger 20 g of clove
20 g of nutmeg
20 g of Kaki calyx
20 g of Aucklandia lappa
Hongya County Wawushan Pharmaceutical Co., Ltd.23020 Acupoint application of traditional Chinese medicine powder

Referencias

  1. Singh, P., Yoon, S. S., Kuo, B. Nausea: a review of pathophysiology and therapeutics. Ther Adv Gastroenterol. 9 (1), 98-112 (2016).
  2. Ballatori, E., et al. The impact of chemotherapy-induced nausea and vomiting on health-related quality of life. Support Care Cancer. 15 (2), 179-185 (2007).
  3. Marx, W., Isenring, E. A., Lohning, A. E. Determination of the concentration of major active anti-emetic constituents within commercial ginger food products and dietary supplements. Eur J Integr Med. 10, 19-24 (2017).
  4. Mustian, K. M., et al. Treatment of nausea and vomiting during chemotherapy. US Oncol Hematol. 7 (2), 91-97 (2011).
  5. Chinese Society of Integrative Anesthesiology. Expert guidance on acupuncture stimulation for post-operative nausea and vomiting. J Clin Anesthesiol. 35 (6), 596-599 (2019).
  6. Zhang, Y. P., Fu, Y. Y., Xu, J. Effect of acupressure on chemotherapy-induced nausea and vomiting in patients with gastrointestinal cancer. Chinese Journal of Nursing. 45 (02), 118-119 (2010).
  7. Molassiotis, A., et al. Validation and psychometric assessment of a short clinical scale to measure chemotherapy-induced nausea and vomiting: the MASCC antiemesis tool. J Pain Symptom Management. 34 (2), 148-159 (2007).
  8. Roila, F., et al. Guideline update for MASCC and ESMO in the prevention of chemotherapy- and radiotherapy-induced nausea and vomiting: results of the Perugia consensus conference. Ann Oncol. 21 (5), 232-243 (2010).
  9. Osoba, D., et al. Quality of life studies in chemotherapy-induced emesis. Oncology. 53 (1), 92-95 (1996).
  10. Hesketh, P. J. Chemotherapy-induced nausea and vomiting. N Engl J Med. 358 (23), 2482-2494 (2008).
  11. Feyer, P., Jordan, K. Update and new trends in antiemetic therapy: the continuing need for novel therapies. Ann Oncol. 22 (1), 30-38 (2011).
  12. Kris, M. G., Radford, J. E., Pizzo, B. A., et al. Use of an NK1 receptor antagonist to prevent delayed emesis after cisplatin. J Natl Cancer Inst. 89, 817-818 (1997).
  13. Darmani, N. A., Ray, A. P. Evidence for a re-evaluation of the neurochemical and anatomical bases of chemotherapy-induced vomiting. Chem Rev. 109 (7), 3158-3199 (2009).
  14. Jordan, K., et al. A meta-analysis comparing the efficacy of four 5-HT3 receptor antagonists for acute chemotherapy-induced emesis. Support Care Cancer. 15 (9), 1023-1033 (2007).
  15. Geling, O., Eichler, H. G. Should 5-hydroxytryptamine-3 receptor antagonists be administered beyond 24 hours after chemotherapy to prevent delayed emesis? Systematic re-evaluation of clinical evidence and drug cost implications. J Clin Oncol. 23 (6), 1289-1294 (2005).
  16. Ballatori, E., et al. The impact of chemotherapy-induced nausea and vomiting on health-related quality of life. Support Care Cancer. 15 (2), 179-185 (2007).
  17. Wang, L. N., Li, R. T. A Brief analysis on Professor Li Renting's experience in treating gastrointestinal reactions after chemotherapy for malignant tumors. Journal of Shanxi University of TCM. 36 (2), 27-28 (2013).
  18. Li, X. D., et al. Meta-analysis of efficacy of acupoint application of TCM in arresting vomiting after chemotherapy for malignant tumors. Shanghai Nursing. 20 (01), 12-18 (2020).
  19. Chen, X., et al. Clinical application and study of Zusanli ( ST36) acupoint in the past and present. Journal of Clinical Acupuncture and Moxibustion. 32 (07), 80-83 (2016).
  20. Du, J., Zhang, l. F., Qin, C. Progress on the function of cholecystokinin. Chin J Comp Med. 04, 233-236 (2007).
  21. Gasco, V., et al. Endocrine and metabolic actions of ghrelin. Endocrine Development. 17 (17), 86-95 (2017).
  22. Miao, W. H., et al. Effect of external application of traditional Chinese medicine on gastrointestinal function after esophageal cancer surgery. Shanxi Journal of Traditional Chinese Medicine. 30 (02), 33-34 (2014).
  23. Chen, Y. W. Navel absorption: transdermal bioavailability of testosterone. J Pharm Sci. 73 (2), 283-285 (1984).
  24. Sheng, X., Qiu, P. 60 cases of gastrointestinal reaction after breast cancer chemotherapy treated by acupoint application therapy. Yunnan Journal of Traditional Chinese Medicine and Materia Medica. 33 (08), 48-49 (2012).
  25. Liu, W. J. Clinical study on prevention and treatment of nausea and vomiting caused by chemotherapy of advanced gastrointestinal tumor by acupoint application. Henan university of traditional Chinese medicine. , (2017).

Reimpresiones y Permisos

Solicitar permiso para reutilizar el texto o las figuras de este JoVE artículos

Solicitar permiso

Explorar más artículos

Palabras clave N useas y v mitos inducidos por quimioterapiaAplicaci n de puntos de acupunturaAcupresi nMedicina tradicional chinaTerapia adyuvanteHerramienta de anti mesis MASCC

This article has been published

Video Coming Soon

JoVE Logo

Privacidad

Condiciones de uso

Políticas

Investigación

Educación

ACERCA DE JoVE

Copyright © 2025 MyJoVE Corporation. Todos los derechos reservados