Los sedantes son fármacos que alivian la ansiedad, mientras que los hipnóticos inducen el sueño. Ambas clases de medicamentos suprimen la actividad neuronal, lo que produce un efecto calmante en el caso de los sedantes y facilita el sueño en el caso de los hipnóticos.
Los sedantes-hipnóticos se clasifican en barbitúricos, benzodiazepinas (BZD) y fármacos no benzodiazepínicos o fármacos Z. Estos fármacos actúan suprimiendo la actividad del sistema nervioso central, y esta supresión depende de la dosis. Los medicamentos sedantes más antiguos, como los barbitúricos, siguen una curva lineal en su relación dosis-respuesta, lo que los hace potencialmente fatales si no se administran con cuidado. Por el contrario, los fármacos más nuevos, como las benzodiazepinas, tienen una relación dosis-respuesta no lineal, lo que los convierte en opciones sedantes-hipnóticas más seguras, ya que solo las dosis extremadamente altas provocan una depresión grave del SNC.
Los principales sitios de acción de los sedantes son los canales iónicos regulados por el ligando GABA_A, mientras que los principales sitios de acción de los hipnóticos son los receptores acoplados a la proteína G de la melatonina. Los canales iónicos GABA_A se abren cuando el neurotransmisor GABA se une a ellos, lo que permite una afluencia de iones de cloruro. Este proceso disminuye el potencial de reposo de las neuronas, inhibiendo la activación neuronal y dando lugar al efecto calmante observado con los sedantes.
Los barbitúricos, las benzodiazepinas y los fármacos no benzodiazepínicos como el zolpidem (Ambien) actúan en diferentes sitios alostéricos del canal GABA_A. Al promover la unión del GABA a estos sitios, estos fármacos mejoran el efecto inhibidor sobre las neuronas, suprimiendo la actividad cerebral.
Además, la melatonina, una hormona que regula los ciclos de sueño-vigilia, activa los MT1 y MT2 GPCRs en el hipotálamo anterior. La activación de estos receptores disminuye la activación neuronal, lo que promueve el sueño. Los análogos de la melatonina, como el ramelteón (Rozerem), imitan los efectos de la melatonina y son útiles para el insomnio sin suponer un riesgo de dependencia.
Comprender los intrincados mecanismos de estos fármacos es fundamental para que los profesionales sanitarios los prescriban de forma eficaz, equilibrando la necesidad de aliviar la ansiedad o inducir el sueño y minimizando los riesgos asociados a su uso. Una consideración cuidadosa de la dosis y la respuesta del paciente es vital para garantizar los efectos seguros y beneficiosos de los medicamentos sedantes e hipnóticos.
Del capítulo 16:
Now Playing
Anxiolytics, Sedatives and Hypnotics
225 Vistas
Anxiolytics, Sedatives and Hypnotics
224 Vistas
Anxiolytics, Sedatives and Hypnotics
189 Vistas
Anxiolytics, Sedatives and Hypnotics
349 Vistas
Anxiolytics, Sedatives and Hypnotics
207 Vistas
Anxiolytics, Sedatives and Hypnotics
144 Vistas
Anxiolytics, Sedatives and Hypnotics
138 Vistas
Anxiolytics, Sedatives and Hypnotics
119 Vistas
ACERCA DE JoVE
Copyright © 2025 MyJoVE Corporation. Todos los derechos reservados