Iniciar sesión

El análisis de la cadena de valor permite a una organización identificar áreas de fortaleza y debilidad, reducir costos y crear ventajas competitivas.

Starbucks utiliza el contacto directo con los productores y proveedores locales para obtener materias primas de alta calidad (ILogistica de entrada). La empresa opera plantas tostadoras, innova su menú y mejora el ambiente de la tienda para lograr consistencia y calidad (Operaciones). A través de tiendas propias, puntos de venta con licencia y asociaciones, incluido un programa de recompensas y una aplicación móvil, Starbucks agiliza las compras para los clientes (Logisticade salida). Importantes inversiones en calidad del producto, servicio al cliente y uso eficaz de las redes sociales caracterizan la estrategia de marketing de Starbucks (Marketing y Ventas).

Starbucks brinda un excelente servicio al cliente, que incluye Wi-Fi gratuito y una política de devolución amigable para el cliente (Servicio). Con una sólida cultura organizacional, una gestión eficiente e inversiones en tecnología, Starbucks mantiene la infraestructura (Infraestructura). La capacitación de los empleados, los beneficios competitivos y un ambiente de trabajo de apoyo son prioridades en la gestión de recursos humanos (Gestión de Recursos Humanos). Starbucks emplea tecnología para mejoras en las tiendas y respalda la logística de la cadena de suministro (Desarrollo tecnológico). El abastecimiento ético a través de prácticas de Coffee and Farmer Equity (C.A.F.E.) fortalece la imagen de marca y garantiza granos de alta calidad (Adquisiciones).

A través de la aplicación de la cadena de valor, Starbucks crea un valor superior para el cliente, lo que le permite diferenciarse de sus competidores y exigir precios más altos.

Tags

Value Chain AnalysisCompetitive AdvantageCost ReductionStarbucksInbound LogisticsOperationsOutbound LogisticsMarketing And SalesServiceInfrastructureHuman Resource ManagementTechnology DevelopmentProcurement

Del capítulo 2:

article

Now Playing

2.14 : Análisis de la cadena de valor: Aplicación

Marketing Environment

179 Vistas

article

2.1 : Entorno de marketing

Marketing Environment

871 Vistas

article

2.2 : Microambiente

Marketing Environment

1.7K Vistas

article

2.3 : Modelo de 5 Fuerzas - Concepto

Marketing Environment

293 Vistas

article

2.4 : Modelo de 5 Fuerzas - Aplicación

Marketing Environment

240 Vistas

article

2.5 : Análisis de la competencia

Marketing Environment

1.1K Vistas

article

2.6 : Mapas perceptivos

Marketing Environment

197 Vistas

article

2.7 : Ambiente Meso

Marketing Environment

1.7K Vistas

article

2.8 : Entorno Macro

Marketing Environment

1.3K Vistas

article

2.9 : Análisis PESTEL

Marketing Environment

488 Vistas

article

2.10 : Ambiente Interno

Marketing Environment

663 Vistas

article

2.11 : Capacidad Organizacional

Marketing Environment

162 Vistas

article

2.12 : Análisis VRIO

Marketing Environment

191 Vistas

article

2.13 : Cadena de Valor - Concepto

Marketing Environment

117 Vistas

article

2.15 : Análisis FODA - Concepto

Marketing Environment

891 Vistas

See More

JoVE Logo

Privacidad

Condiciones de uso

Políticas

Investigación

Educación

ACERCA DE JoVE

Copyright © 2025 MyJoVE Corporation. Todos los derechos reservados