Se requiere una suscripción a JoVE para ver este contenido. Inicie sesión o comience su prueba gratuita.
Method Article
Cuantificar con precisión la Salmonella en las aves de corral a niveles bajos es un desafío industrial y regulatorio actual. Este protocolo describe un ensayo de NMP que permite la cuantificación de Salmonella en productos avícolas crudos y listos para cocinar. Este método es rápido, sensible y se alinea con las pautas del FSIS, mejorando la seguridad alimentaria y apoyando los esfuerzos de salud pública.
La salmonela es una de las principales causas de enfermedades transmitidas por los alimentos en los Estados Unidos, particularmente en los productos avícolas. Los métodos tradicionales para detectar Salmonella se centran en la prevalencia más que en la cuantificación, lo que limita su utilidad para evaluar los niveles y riesgos de contaminación. Este estudio presenta un nuevo ensayo del número más probable (NMP) diseñado para cuantificar la Salmonella en productos avícolas listos para cocinar, como el pollo cordon bleu. El método consiste en lavar la muestra de aves de corral, concentrar el enjuague a través de la centrifugación y diluirlo en serie en un bloque de 48 pocillos. El ensayo MPN se integra con el método de amplificación isotérmica mediada por bucle (LAMP) para proporcionar una cuantificación sensible, precisa y rápida de la contaminación por Salmonella dentro del mismo período de tiempo que los protocolos existentes del Servicio de Inspección y Seguridad Alimentaria (FSIS). Los resultados muestran una fuerte correlación lineal entre las mediciones de MPN-LAMP y los niveles teóricos de inoculación (R² = 0,933). Sin embargo, la variabilidad a concentraciones más bajas pone de relieve los desafíos para detectar con precisión Salmonella a estos niveles, con el límite inferior práctico de detección estimado en aproximadamente 300 UFC/g. Los posibles refinamientos para mejorar la aplicabilidad del protocolo incluyen el aumento de la cantidad muestreada para mejorar aún más el límite de detección, la optimización de las formulaciones de los medios de enriquecimiento y la expansión de la detección molecular para dirigirse a múltiples serovares de Salmonella . En general, este estudio presenta una herramienta práctica para la industria alimentaria, que permite la cuantificación fiable de la contaminación por Salmonella en productos avícolas, contribuyendo a mejorar la seguridad alimentaria y la salud pública.
Como una de las principales causas de enfermedades, hospitalizaciones y muertes transmitidas por los alimentos en los EE. UU., la salmonela tiene un impacto económico y de salud pública significativo. La carga económica estimada del patógeno solo en 2013 fue de 3.670millones de dólares. Aunque las recientes iniciativas regulatorias tienen como objetivo reducir la salmonelosis en un 25% para 20302, las brechas en las estrategias actuales de detección y mitigación siguen siendo evidentes, particularmente en la alineación de la vigilancia de las plantas de procesamiento con los resultados de salud pública3 .
Los productos avícolas congelados listos para cocinar, que se han visto implicados en múltiples brotes de Salmonella , son una preocupación importante para la salud pública. En respuesta, el Servicio de Inspección y Seguridad Alimentaria (FSIS, por sus siglas en inglés) clasificó a la Salmonella como adulterante en estos productos. Actualmente, la Guía de Laboratorio de Microbiología (MLG) 4.15 del FSIS se centra únicamente en determinar la prevalencia de Salmonella en productos avícolas4. Según esta directriz, las muestras recogidas se enriquecen durante 18-24 horas y luego se analizan utilizando el Sistema de Detección Molecular (MDS), que identifica la presencia o ausencia de Salmonella pero no ofrece información sobre el nivel de contaminación. Si bien este enfoque es valioso para detectar la presencia de patógenos, no proporciona información cuantitativa que podría ayudar a los procesadores de alimentos a evaluar los riesgos de contaminación con mayor precisión y tomar medidas correctivas específicas.
En este estudio, desarrollamos un método para aumentar la detección desde la prevalencia hasta la cuantificación de patógenos microbianos. Fue diseñado para una integración perfecta en los procesos existentes para detectar Salmonella en productos avícolas con una interrupción mínima de los protocolos actuales del FSIS. En lugar de simplemente enriquecer la muestra a granel, el método comienza lavando los productos avícolas utilizando medios consistentes con los métodos actuales del FSIS. Luego, el enjuague se distribuye en la primera columna de un bloque de pozos de 48 profundidades. Se realizan diluciones seriadas en las cinco columnas restantes, y el bloque se incuba durante 18-24 h, alineándose con el protocolo MLG 4.15. Después de la incubación, los pocillos se analizan para detectar Salmonella y los resultados se utilizan para calcular el número más probable (NMP)5,6. Este enfoque permite la cuantificación de la contaminación dentro del mismo marco de tiempo que el proceso FSIS actual, lo que lo convierte en una opción práctica tanto para la industria como para el uso regulatorio. La Figura 1 muestra un diagrama de bloques que resume el ensayo MPN modificado. La figura incluye fotografías tomadas en etapas específicas, el bloque de 48 pocillos utilizado para la dilución y el crecimiento de réplicas, y las tres técnicas utilizadas como puntos de referencia para evaluar el número más probable de Salmonella presente en el pollo molido. En la primera fase de este estudio, utilizamos pollo molido irradiado para minimizar el impacto de la microflora de fondo y la incertidumbre de las mediciones relativas al inóculo verificado antes de aplicar el protocolo a muestras de pollo no irradiadas.
NOTA: Todo el trabajo asociado con este protocolo debe realizarse dentro de un laboratorio de Bioseguridad Nivel 2 (BSL-2). Cuando sea apropiado, este protocolo debe llevarse a cabo dentro de una cabina de seguridad biológica (BSC) para mantener las condiciones asépticas y minimizar el riesgo de contaminación de la muestra o exposición del operador a patógenos microbianos. Al transferir muestras fuera del BSC, utilice recipientes sellados para mantener la integridad de la muestra y evitar derrames en caso de caídas accidentales. Preferiblemente, se deben usar componentes desechables durante todo el procedimiento para mitigar la posibilidad de contaminación cruzada. En los casos en que los desechables no sean factibles, asegúrese de que todos los equipos y materiales sean estériles antes de usarlos. La gestión adecuada de los residuos es crucial; Todos los componentes desechables usados deben desecharse como residuos de riesgo biológico. Materiales reutilizables en autoclave antes de su reutilización para garantizar una esterilización y contención adecuadas de materiales potencialmente peligrosos. El cumplimiento de estas precauciones no solo salvaguarda la integridad de la muestra, sino que también minimiza el riesgo de exposición del operador a patógenos microbianos.
1. Preparación de muestras de carne
2. Cultivo celular
3. Inoculación de muestras de aves de corral
4. Procesamiento de muestras
5. Configuración de bloques MPN
NOTA: La Tabla 1 muestra un esquema de las diluciones en un bloque de 48 pocillos.
6. Enchapado y enumeración
7. Detección de Salmonella por qPCR
8. Detección mediante el ensayo MDS de 3M
9. Análisis de datos
Carne irradiada
En el análisis de regresión, una pendiente de 1 indica que por cada unidad de aumento en la variable independiente (eje x), la variable dependiente (eje y) aumenta exactamente 1 unidad. Esto sugiere una relación proporcional entre las dos variables, lo que significa que el cambio en la variable dependiente refleja el cambio en la variable independiente. Una intersección con el cliente 0 significa que cuando la variable independiente es 0, la variab...
Importancia del protocolo
La salmonela sigue siendo una preocupación importante en la inocuidad de los alimentos, particularmente dentro de los productos avícolas, que a menudo están implicados en brotes de enfermedades transmitidas por los alimentos13,14. Como una de las principales causas de enfermedades bacterianas transmitidas por los alimentos en los Estados Unidos, los métodos confiables pa...
Todos los autores declaran que no existe conflicto de intereses.
Esta investigación fue apoyada por el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola (USDA-ARS), Programa Nacional 108, Número del Sistema de Información de Investigación Actual 8072-42000-093-000-D y 8072-42000-094-000-D. La mención de nombres comerciales o productos comerciales en este artículo es únicamente con el propósito de proporcionar información específica y no implica una recomendación o respaldo por parte del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos. El USDA es un proveedor y empleador que ofrece igualdad de oportunidades.
Name | Company | Catalog Number | Comments |
48 deep well block 4.6ml | Fisher Scientific International, Inc | NC1964628 | |
Agar - Solidifying Agent (Difco) | Becton, Dickinson and Company (BD) | 281230 | |
Analytical Balance | Mettler Toledo | JL602-G/L | Equipment |
Analytical Balance | Mettler Toledo | AB54-S | Equipment |
Autoclave - Amsco Lab250, Laboratory Steam Sterilizer | Steris plc | LV-250 | Equipment |
Biological Safety Cabinet, Type A2, Purifier Logic+ | Labconco Corporation | 302411101 | Equipment |
Brain Heart Infusion (BHI) Broth | Becton, Dickinson and Company (BD) | 237500 | |
Buffered Peptone Water | Bio-Rad Laboratories Inc. | 3564684 | |
Cell Spreader - L-shaped | VWR | 76208-438 | |
Centrifuge Microcentrifuge 5424 | Eppendorf | 5424 | Equipment |
Centrifuge, Avanti J-25 | Beckman Coulter, Inc. | Equipment | |
DNA Extraction - PreMan Ultra Sample Preparation Reagent | Thermo Fisher Scientific Inc. | 4318930 | |
Ground Chicken | Local retailers | ||
IAC forward primer: 5'-GGCGCGCCTAACACATCT-3' | Integrated DNA Technologies | ||
IAC probe: 5'-TTACAACGGGAGAAGACAATGC CACCA-3' labeled with 5' TAMRA/3' BHQ-2 | Biosearch Technologies | ||
IAC reverse primer: 5'-TGGAAGCAATGCCAAATGTGTA-3' | Integrated DNA Technologies | ||
Incubator - Inova 4230 incubator shaker | New Brunswick Scientific | 4230 | Equipment |
Inoculating Loop - Combi Loop 10µL and 1µL | Fisher Scientific International, Inc | 22-363-602 | |
invA forward primer: 5'-GTTGAGGATGTTATTCGCAAAG G-3' | Integrated DNA Technologies | ||
invA probe: 5'-CCGTCAGACCTCTGGCAGTAC CTTCCTC-3' labeled with 5' Cal Fluor Orange 560/3' BHQ-1 | Biosearch Technologies | ||
invA reverse primer: 5'-GGAGGCTTCCGGGTCAAG-3' | Integrated DNA Technologies | ||
Irradiation Treatment | Texas A&M Agrilife Research National Center for Electron Beam Research | Service | |
Luria Bertani (LB) Broth | Becton, Dickinson and Company (BD) | 244620 | |
Manual pipette Pipet-Lite LTS Pipette L-1000XLS+ | Mettler Toledo | 17014382 | Equipment |
Manual pipette Pipet-Lite LTS Pipette L-100XLS+ | Mettler Toledo | 17014384 | Equipment |
Manual pipette Pipet-Lite LTS Pipette L-10XLS+ | Mettler Toledo | 17014388 | Equipment |
Manual pipette Pipet-Lite LTS Pipette L-200XLS+ | Mettler Toledo | 17014391 | Equipment |
Manual pipette Pipet-Lite LTS Pipette L-20XLS+ | Mettler Toledo | 17014392 | Equipment |
Manual pipette Pipet-Lite Multi Pipette L8-200XLS+ | Mettler Toledo | 17013805 | Equipment |
Manual pipette Pipet-Lite Multi Pipette L8-20XLS+ | Mettler Toledo | 17013803 | Equipment |
Media Storage Bottle -PYREX 1L Square Glass Bottle, with GL45 Screw Cap | Corning Inc. | 1396-1L | Equipment |
Media Storage Bottle -PYREX 2L Round Wide Mouth Bottle, with GLS80 Screw Cap | Corning Inc. | 1397-2L | Equipment |
Microtiter plate, 96 well plate, flat bottom, polystyrene, 0.34cm2, sterile, 108/cs | MilliporeSigma | Z707902 | |
Mixer - Vortex Genie 2 | Scientific Industries Inc. | SI-0236 | Equipment |
Molecular Detection Assay 2-Salmonella kit | Neogen | MDA2SAL96 | |
Molecular Detection Instrument | Neogen | MDS100 | Equipment |
Motorized pipette controller, PIPETBOY2 | INTEGRA Biosciences Corp. | 155019 | Equipment |
PCR Mastermix 2× TaqMan Gene Expression | Thermo Fisher Scientific Inc. | 4369542 | |
Petri Dish Rotator - bioWORLD Inoculation Turntable | Fisher Scientific International, Inc | 3489E20 | Equipment |
Petri Dishes with Clear Lid (100 mm x 15mm) | Fisher Scientific International, Inc | FB0875713 | |
Pipette Tips GP LTS 1000µL S 768A/8 | Mettler Toledo | 30389273 | |
Pipette Tips GP LTS 20µL 960A/10 | Mettler Toledo | 30389270 | |
Pipette Tips GP LTS 200µL F 960A/10 | Mettler Toledo | 30389276 | |
Ready to cook chicken products | Local retailers | ||
Reagent Reservoir, 25 mL sterile reservoir used with multichannel pipettors | Thermo Fisher Scientific Inc. | 8093-11 | |
Realtime PCR - 7500 Real-Time PCR system | (Applied Biosystems, Foster City, CA) | 2750036476 | Equipment |
Serological Pipettes, Nunc Serological Pipettes (10 mL) | Thermo Fisher Scientific Inc. | 170356N | |
Serological Pipettes, Nunc Serological Pipettes (2 mL) | Thermo Fisher Scientific Inc. | 170372N | |
Serological Pipettes, Nunc Serological Pipettes (25 mL) | Thermo Fisher Scientific Inc. | 170357N | |
Serological Pipettes, Nunc Serological Pipettes (50 mL) | Thermo Fisher Scientific Inc. | 170376N | |
Spreader - Fisherbrand L-Shaped Cell Spreaders | Fisher Scientific International, Inc | 14-665-230 | |
Stomacher bag, Nasco Whirl-Pak Write-On Homogenizer Blender Filter Bags | Thermo Fisher Scientific Inc. | 01-812 | |
Stomacher 80 Biomaster Lab Blender | Seward | 30010019 | Equipment |
Thermocycler (GeneAmp PCR system 9700) | Applied Biosystems | 535028293 | Equipment |
Water Filtration - Elga Veolia Purelab Flex | Elga LabWater | PF2XXXXM1-US | Equipment |
Whirlpak bags 1.63L | VWR | 11216-777 |
Solicitar permiso para reutilizar el texto o las figuras de este JoVE artículos
Solicitar permisoThis article has been published
Video Coming Soon
ACERCA DE JoVE
Copyright © 2025 MyJoVE Corporation. Todos los derechos reservados