Se requiere una suscripción a JoVE para ver este contenido. Inicie sesión o comience su prueba gratuita.
Method Article
El propósito de este protocolo es describir un método para producir cortes del hipocampo dorsal para el examen electrofisiológico. Este procedimiento emplea la perfusión con ACSF refrigerado antes de la preparación del corte con un ángulo de corte cercano al coronal que permite la preservación de las neuronas principales sanas.
Los registros de patch-clamp de células enteras de cortes agudos de cerebro de roedores son un pilar de la investigación neurofisiológica moderna, ya que permiten una medición precisa de las propiedades celulares y sinápticas. Sin embargo, existe una necesidad cada vez mayor de realizar análisis correlacionados entre diferentes modos experimentales además de la electrofisiología de cortes, por ejemplo: inmunohistoquímica, biología molecular, imágenes in vivo o registro electrofisiológico; para responder a preguntas cada vez más complejas sobre la función cerebral. Sin embargo, sacar conclusiones significativas a partir de estos diversos enfoques experimentales no es sencillo, ya que incluso dentro de estructuras cerebrales relativamente bien descritas, existe un alto grado de variación subregional de la función celular. En ninguna parte se ejemplifica esto mejor que en el CA1 del hipocampo, que tiene propiedades dorso-ventrales bien definidas, basadas en propiedades celulares y moleculares. Sin embargo, muchos estudios publicados examinan los patrones de expresión de proteínas o la actividad in vivo correlacionada conductualmente en la extensión dorsal del hipocampo; y explicar los hallazgos mecanicistas con la electrofisiología celular de la región ventromedial. Esto se confunde aún más por el hecho de que muchos experimentos electrofisiológicos de corte agudo se realizan en animales jóvenes, mientras que otros modos experimentales se realizan en animales más maduros. Para abordar estos problemas, este método incorpora la perfusión transcárdica de roedores maduros (>60 días de edad) con líquido cefalorraquídeo artificial, seguida de la preparación de cortes coronales modificados, incluido el polo septal del hipocampo dorsal, para registrar las células piramidales CA1. Este proceso conduce a la generación de cortes agudos sanos del hipocampo dorsal, lo que permite la interrogación electrofisiológica celular basada en cortes que coincide con otras medidas.
El hipocampo es posiblemente la estructura mejor estudiada en el cerebro de los mamíferos, debido a su tamaño relativamente grande y su estructura laminar prominente. El hipocampo ha sido implicado en una serie de procesos conductuales: la navegación espacial, la memoria contextual y la formación de episodios. Esto se debe, en parte, a la relativa facilidad de acceso a las porciones dorsales del hipocampo en roedores para análisis in vivo . De hecho, las principales celdas de salida suelen estar a menos de 2 mm de la superficie del pial.
En los roedores, el hipocampo es una estructura relativamente grande, formada por una invaginación del telencéfalo que se extiende desde el tabique dorsal hasta el neocórtex ventral. Se compone de 2 regiones principales: el giro dentado y el cornu ammonis (CA); el último de los cuales se divide en 3 subregiones bien descritas (CA1-3) que se extienden hasta el hilio de la circunvolución dentada (anteriormente conocido como CA4), en función de la conectividad, la anatomía celular y las propiedades genéticas1. Esta estructura se mantiene a lo largo de la extensión dorso-ventral del hipocampo, aunque con variaciones importantes en las propiedades sinápticas 2,3,4, la anatomía5, la diversidad genética 6,7,8 y la función conductual 9,10. De las regiones CA, el subcampo CA1 está compuesto en gran parte por células piramidales glutamatérgicas CA1 (CA1 PCs), para las cuales se han definido 3 subtipos11, e interneuronas inhibidoras que constituyen ~10% de las neuronas, pero son muy diversas con más de 30 subtipos definidos 12,13,14. Además de las diferencias específicas regionales, se ha demostrado que el envejecimiento normal tiene efectos dramáticos en la transmisión sináptica 15,16,17, la anatomía18 y el perfil genético19. El método de referencia actual para evaluar las complejidades de las propiedades celulares y sinápticas de una manera controlada es mediante el uso de registros de patch-clamp de células enteras de cortes agudos de cerebro20.
La comprensión de la función del hipocampo se basa en gran medida en la manipulación dorsal debido a la facilidad con la que se accede a él quirúrgica o anatómicamente para tareas conductuales, implantación de electrodos o ventanas de imagen, o expresión de plásmidos virales. Además, en muchos estudios, estos procedimientos se realizan con roedores adultos o juveniles tardíos para evitar la variabilidad en la estructura del cerebro durante el desarrollo. A pesar de esto, muchos enfoques para examinar la electrofisiología celular y subcelular se realizan en roedores juveniles tempranos a medios, principalmente desde la porción ventromedial del hipocampo en su plano transversal 21,22,23,24,25. Cuando se ha evaluado toda la extensión dorso-ventral, se utiliza un picador de tejidos para mantener la extensión transversal 4,26, o el experimento se ha realizado en ratas jóvenes27 o ratones28. Además, se sabe que el enfriamiento del tejido antes de la disección del cerebro preserva la estructura del hipocampo en ratas29 y las neuronas neocorticales en ratones30,31. Sin embargo, hay una escasez de detalles con respecto a la producción de cortes de cerebro a partir del eje transversal dorsal del hipocampo, generados por cortes coronales modificados, en ratas maduras.
Este protocolo describe un enfoque mediante el cual se pueden obtener registros de patch-clamp de células completas a partir de neuronas individuales o pares de neuronas en cortes coronales modificados del hipocampo dorsal de ratas envejecidas, seguidas de una identificación morfológica post-hoc. Se obtienen cortes de cerebro sanos después de la perfusión transcardíaca de líquido cefalorraquídeo artificial refrigerado (ACSF), lo que facilita la medición de las propiedades electrofisiológicas de los PC CA1 y las interneuronas locales.
Todos los animales fueron generados y mantenidos de acuerdo con las directrices del Ministerio del Interior e Institucionales (HO# P135148E). Todas las ratas se mantuvieron en un ciclo de luz/oscuridad de 12 horas y se les dio acceso ad libitum a comida y agua.
1. Perfusión transcárdica de ACSF refrigerado
2. Preparación de cortes de cerebro del hipocampo dorsal
3. Registro de las neuronas dorsales del hipocampo
El protocolo descrito anteriormente permite la preparación de cortes viables desde el polo septal del hipocampo dorsal en ratas maduras. Un factor clave en este protocolo es la perfusión de sacarosa refrigerada-ACSF, antes de la preparación del corte, lo que da como resultado CA1 PC sanos proximales a la superficie del corte. La calidad del corte producido se evalúa visualmente bajo la óptica IR-DIC, y las células sanas identificadas con cuerpos celulares grandes y de forma ovoide ...
Aquí, se describe un protocolo para producir cortes de cerebro de alta calidad a partir de la extensión dorsal del CA1 del hipocampo, lo que permite grabaciones de múltiples neuronas viables dentro de esta región. El enfoque combinatorio del registro de células completas a partir de cortes cercanos a la corona seguido de la visualización de neuronas es fundamental para la confirmación de la viabilidad y la identidad de la célula.
Este protocolo produce...
El autor declara que no tiene intereses financieros contrapuestos.
El autor desea agradecer al Prof. David JA Wyllie, a la Dra. Emma Perkins, a Laura Simoes de Oliveira y al Prof. Peter C Kind por sus útiles comentarios sobre el manuscrito y la optimización del protocolo, y a The Simons Initiative for the Developing Brain por proporcionar los costos de publicación.
Name | Company | Catalog Number | Comments |
Acquisition software | Molecular Devices | pClamp 10 | |
Adult rats | Various | n/a | Any strain of adult rat (60 days and older) |
Amplifier | Molecular Devices | Axopatch 700B | |
Analysis software | Freeware | Stimfit | https://github.com/neurodroid/stimfit |
Bone Scissors | FST | 16152-12 | Littauer style |
Capillary Glass | Harvard Apparatus | 30-0060 | Borosilicate glass pipettes with filament 1.5 mm outer diameter, 0.86 mm inner diameter. |
Carbogen | BOC | Various | 95% O2/5% CO2 |
CCD camera | Scientifica | SciCamPro | https://www.scientifica.uk.com/products/ |
Chemicals/Reagents | Sigma Aldrich | Various | All laboratory reagents procured from Sigma Aldrich. |
Cyanoacrylate (i.e. RS Pro 3) | RS Components | 918-6872 | Avoid gel based cyanoacrylate formulations |
Digitizer | Molecular Devices | Digidata 1550B | |
Dissection pins/needles | Various | Various | Use 16 gauge needles (above) |
Electrophysiology system | Scientifica | SliceScope | https://www.scientifica.uk.com/products/ scientifica-slicescope |
Fine iris scissors | FST | 14568-12 | With Tungsten-Carbide tips |
Glass Petri dish | Fisher Scientific | 12911408 | |
Hypodermic needles | BD Healthcare | Various | 16, 18, and 22 gauge |
Isofluorane 100% W/W (i.e.IsoFlo) | Zoetis | 50019100 | |
Mayo-type scissors | FST | 14110-17 | Blunt tips |
Micromanipulators | Scientifica | Microstar | https://www.scientifica.uk.com/products/scientifica-microstar-micromanipulator |
Paintbrush | Art store | n/a | A fine bristled paintbrush, procured from a local art shop. |
Pasteur pipette | Fisher Scientific | 11546963 | A glass Pasteur pipette, but cut so that the blunt end is used to transfer pipette. |
Peristaltic pump | Watson Marlow | 12466260 | Single channel peristaltic pump |
Pipette puller | Sutter Instruments | P-97 | Other models and methods of pipette production would work equally well. |
Plastic syringes (1, 2, 5 mL) | BD Healthcare | Various | |
Rongeur bone tool | FST | 16021-14 | |
Slice holding chamber | Homemade | ||
Slice weight/harp | Harvard Apparatus | SHD-22L/15 | Alternatives would be suitable. |
Sodium Pentobarbital (i.e. Pentoject) | Animalcare Ltd | 10347/4014 | 200 mg/mL; other formulations of pentobarbital would be suitable |
Spatula | Bochem | 3213 | Available from Fisher Scientific |
Syringe filters | Fisher Scientific | 10482012 | Corning brand syringe filters, 0.22 µm pore diameter. |
Vibtratome | Leica | 1491200S001 | VT1200S model with Vibrocheck |
Water Bath | Fisher Scientific | 15167015 | 5 Litre water bath, for example: Grant Instruments™JBA5 scientifica-scicam-pro |
Solicitar permiso para reutilizar el texto o las figuras de este JoVE artículos
Solicitar permisoThis article has been published
Video Coming Soon
ACERCA DE JoVE
Copyright © 2025 MyJoVE Corporation. Todos los derechos reservados