El objetivo de nuestra investigación es estudiar los mecanismos de respuesta o resistencia en las inmunoterapias estándar de atención. Nuestro laboratorio está tratando de comprender qué impulsa una respuesta inmunitaria exitosa contra los tumores, y si podemos identificar estos predictores de la terapia para encontrar objetivos que puedan superar la resistencia. El mayor avance en los últimos años ha sido el desarrollo e integración de técnicas de secuenciación de ARN unicelular.
Nos permiten estudiar en tiempo real de forma sistemática las características moleculares de las células individuales de forma imparcial, lo que es útil en la disección de estos ecosistemas tumorales complejos y en evolución. Si bien se están utilizando muchos modelos preclínicos para estudiar los mecanismos de respuesta a la inmunoterapia, todavía no conocemos los determinantes inmunológicos que son importantes en la inmunidad humana. El procesamiento y análisis de muestras de pacientes en tiempo real es crucial para nuestra capacidad de investigar todos los compartimentos celulares dentro de un tumor determinado.
Utilizando técnicas genómicas y transcriptómicas imparciales, nuestro laboratorio descubrió que los defectos en la maquinaria de presentación de antígenos están asociados con la resistencia a la inmunoterapia en el melanoma. Más recientemente, utilizando enfoques de células individuales, descubrimos estados únicos de células T y polaridades de células mieloides asociadas con los resultados de los pacientes con melanoma y cáncer de cabeza y cuello, respectivamente. La mayor ventaja de nuestro protocolo radica en su simplicidad.
Se trata de un protocolo universal ajustado para la disociación de muestras tumorales pequeñas y grandes de múltiples tipos de cáncer en un corto periodo de tiempo, finalizando en la generación de suspensiones unicelulares altamente viables.