La bioestadística desempeña un papel fundamental en la comprensión y el análisis de datos en el ámbito sanitario y biológico. Los bioestadísticos realizan experimentos, recopilan pruebas y extraen conclusiones significativas mediante métodos y técnicas estadísticas. Diferentes variables forman la base del análisis bioestadístico, lo que permite a los investigadores comprender e interpretar los datos de manera eficaz. Estas variables se clasifican en diferentes tipos, cada uno de los cuales cumple una función específica en el análisis estadístico.
Las variables discretas se caracterizan por tener valores específicos que se pueden contar o medir con precisión. Por ejemplo, el número de hijos en una familia o la presencia de un rasgo genético particular son variables discretas que brindan información valiosa para los estudios de investigación.
Las variables continuas abarcan una amplia gama de valores dentro de un rango específico. Esta categoría incluye la altura, el peso y la presión arterial. Las variables continuas proporcionan una comprensión más detallada y precisa de los datos bioestadísticos.
Las variables aleatorias introducen incertidumbre en la ecuación. Sus valores no se pueden predecir antes de la experimentación, lo que las hace esenciales para evaluar probabilidades y posibilidades. Por ejemplo, la probabilidad de contraer una enfermedad o la probabilidad de éxito del tratamiento son variables aleatorias que requieren un análisis riguroso. Los investigadores examinan la relación entre los factores en el ámbito de las variables dependientes e independientes. Otros factores, como el impacto de la medicación en los parámetros farmacocinéticos del paciente o la asociación entre el tabaquismo y la incidencia del cáncer de pulmón, influyen en las variables dependientes. El investigador manipula o controla las variables independientes para determinar su efecto sobre las variables dependientes.
En general, la bioestadística es una herramienta indispensable para desentrañar los misterios de la atención médica y la biología mediante el uso de métodos estadísticos, el análisis de variables y la extracción de conclusiones basadas en evidencias.
Del capítulo 2:
Now Playing
Biostatistics: Introduction
201 Vistas
Biostatistics: Introduction
636 Vistas
Biostatistics: Introduction
124 Vistas
Biostatistics: Introduction
114 Vistas
Biostatistics: Introduction
1.8K Vistas
Biostatistics: Introduction
150 Vistas
Biostatistics: Introduction
241 Vistas
Biostatistics: Introduction
1.5K Vistas
Biostatistics: Introduction
95 Vistas
Biostatistics: Introduction
101 Vistas
ACERCA DE JoVE
Copyright © 2025 MyJoVE Corporation. Todos los derechos reservados