La farmacodinámica es un campo científico que estudia los complejos efectos bioquímicos, celulares y fisiológicos de los fármacos en el cuerpo humano. El estudio de la farmacodinámica nos ayuda a comprender cómo interactúan los fármacos con el organismo y provocan diversas respuestas.
La mayoría de los efectos de los fármacos son resultado de sus interacciones con receptores o dianas farmacológicas dentro del organismo. Estas interacciones desencadenan respuestas específicas a nivel celular o sistémico. Los receptores de fármacos pueden encontrarse en las superficies de las células o dentro de compartimentos específicos dentro de las células, como el núcleo o los espacios extracelulares.
Los fármacos pueden modificar la tasa de respuesta celular o fisiológica inherente al interactuar con estos receptores. Los fármacos también pueden interactuar con aceptores como la albúmina sérica, que no alteran directamente las respuestas fisiológicas sino que afectan la farmacocinética del fármaco. La farmacocinética es el estudio de la absorción, distribución, metabolismo y eliminación de fármacos del organismo.
La fuerza de la interacción reversible entre un fármaco y su receptor se mide mediante un parámetro conocido como constante de disociación, que define la afinidad del fármaco por el receptor. La fuerza de la afinidad de un fármaco por un receptor influye directamente en la eficacia con la que se une a dicho receptor. Un fármaco con alta afinidad se une con mayor facilidad y fuerza, lo que genera una mayor probabilidad de provocar una respuesta biológica. Por el contrario, los fármacos con baja afinidad pueden requerir concentraciones más altas para lograr el mismo efecto debido a interacciones de unión más débiles. La estructura química de un fármaco también desempeña un papel crucial a la hora de determinar su afinidad por el receptor, su actividad intrínseca (la capacidad del fármaco para producir una respuesta) y su especificidad.
Los fármacos que interactúan con tipos específicos de receptores presentes en determinadas células presentan una alta especificidad. Por otra parte, los fármacos que actúan sobre receptores ampliamente expresados en todo el organismo tienen efectos más generalizados. Comprender estos principios farmacodinámicos es vital para desarrollar fármacos seguros, específicos y eficaces.
Al estudiar la farmacodinámica, los investigadores y los profesionales de la salud pueden obtener información sobre cómo funcionan los medicamentos, identificar posibles dianas farmacológicas, optimizar los regímenes de dosificación y minimizar los efectos adversos. Este conocimiento constituye la base para crear tratamientos innovadores que puedan mejorar la vida de los pacientes en todo el mundo.
Del capítulo 1:
Now Playing
Pharmacokinetics and Pharmacodynamics: Introduction
915 Vistas
Pharmacokinetics and Pharmacodynamics: Introduction
1.8K Vistas
Pharmacokinetics and Pharmacodynamics: Introduction
518 Vistas
Pharmacokinetics and Pharmacodynamics: Introduction
549 Vistas
Pharmacokinetics and Pharmacodynamics: Introduction
295 Vistas
Pharmacokinetics and Pharmacodynamics: Introduction
735 Vistas
Pharmacokinetics and Pharmacodynamics: Introduction
360 Vistas
Pharmacokinetics and Pharmacodynamics: Introduction
228 Vistas
Pharmacokinetics and Pharmacodynamics: Introduction
203 Vistas
Pharmacokinetics and Pharmacodynamics: Introduction
467 Vistas
Pharmacokinetics and Pharmacodynamics: Introduction
284 Vistas
Pharmacokinetics and Pharmacodynamics: Introduction
129 Vistas
ACERCA DE JoVE
Copyright © 2025 MyJoVE Corporation. Todos los derechos reservados