JoVE Logo

Iniciar sesión

Los alelos son diferentes formas del mismo gen. Los humanos y otros organismos diploides heredan dos alelos de cada gen, uno de cada padre.

Un alelo es recesivo si sus efectos son enmascarados por otro alelo en la misma ubicación genética. Por ejemplo, las plantas de guisantes pueden tener flores púrpuras o blancas. En este caso, las flores blancas son recesivas ya que una sola copia del alelo para flores púrpuras resultará en una planta con flores púrpuras, incluso si también tienen el alelo para las flores blancas.

Si un organismo presenta un rasgo recesivo conocido, determinar el genotipo del organismo —su par de alelos heredados— es simple. Sólo un genotipo, pp (dos alelos recesivos), produce flores blancas.

Para un organismo con un rasgo dominante, como una planta de guisantes con flores púrpuras, determinar el genotipo no es tan sencillo. Dos genotipos, PP y Pp, producen flores púrpuras.

Los científicos utilizan cruces de prueba para determinar los genotipos de los organismos que presentan rasgos dominantes simples. Un cruce de prueba implica la cría, o cruce, del organismo en cuestión con uno que muestra la contraparte recesiva de su rasgo dominante.

En un cruce de prueba para una planta de guisantes con flores púrpuras, la planta se cría con una planta de guisantes que tiene flores blancas (genotipo pp). El color de la flor de la descendencia resultante revela si el padre con flores púrpuras es homocigoto (PP) o heterocigoto (Pp).

Si la planta es homocigota, todas las crías heredarán uno de sus P alelos dominantes y uno de los p recesivos del otro padre. Dado que los alelos dominantes enmascaran a los alelos recesivos, todas las crías tendrán flores púrpuras, el rasgo dominante.

Sin embargo, si la planta es heterocigota, alrededor del 50% de la descendencia heredará su alelo p recesivo, junto con otro alelo recesivo del otro padre. Por lo tanto, aproximadamente la mitad de la descendencia de este cruce tendrá flores blancas. De esta manera, los cruces de prueba pueden revelar genotipos parentales desconocidos.

Tags

TestCrossGeneticBreedingOffspringAlleles

Del capítulo 16:

article

Now Playing

16.3 : Test Cross

Analizando la función y expresión génica

39.8K Vistas

article

16.1 : Mutagenesis in-vitro

Analizando la función y expresión génica

4.1K Vistas

article

16.2 : Cribado genético

Analizando la función y expresión génica

4.8K Vistas

article

16.4 : Pruebas complementarias

Analizando la función y expresión génica

4.8K Vistas

article

16.5 : Polimorfismos de nucleótido único - SNPs (por sus siglas en inglés)

Analizando la función y expresión génica

13.7K Vistas

article

16.6 : Transformación bacteriana

Analizando la función y expresión génica

11.7K Vistas

article

16.7 : Organismos transgénicos

Analizando la función y expresión génica

3.9K Vistas

article

16.8 : Clonación reproductiva

Analizando la función y expresión génica

2.3K Vistas

article

16.9 : CRISPR (por sus siglas en inglés)

Analizando la función y expresión génica

15.1K Vistas

article

16.10 : ARNi experimental

Analizando la función y expresión génica

6.0K Vistas

article

16.11 : Genes reporteros

Analizando la función y expresión génica

11.1K Vistas

article

16.12 : Hibridación in-situ

Analizando la función y expresión génica

9.1K Vistas

article

16.13 : Inmunoprecipitación de cromatina - ChIP

Analizando la función y expresión génica

10.9K Vistas

article

16.14 : Biología sintética

Analizando la función y expresión génica

4.7K Vistas

article

16.15 : Perfilado ribosomal

Analizando la función y expresión génica

3.4K Vistas

See More

JoVE Logo

Privacidad

Condiciones de uso

Políticas

Investigación

Educación

ACERCA DE JoVE

Copyright © 2025 MyJoVE Corporation. Todos los derechos reservados