A pesar de las asimetrías internas a lo largo del eje izquierda-derecha, en la mayoría de los organismos superiores, las estructuras externas como el esqueleto y el músculo se desarrollan de manera simétrica. Usando embriones de pez cebra, combinamos imágenes en vivo de alta resolución, análisis cuantitativo y modelado teórico para investigar los principios del establecimiento de la simetría. El campo depende en gran medida de diversas técnicas de microscopía para obtener imágenes de embriones en desarrollo con alta resolución espacio-temporal, seguidas de un análisis cuantitativo de las imágenes adquiridas.
Las diferentes formas de microscopía ofrecen ventajas únicas. Sin embargo, en los últimos tiempos, la microscopía de lámina de luz y la microscopía de superresolución en vivo han avanzado significativamente nuestra visión de los procesos dinámicos en el desarrollo embrionario. La microscopía confocal y multifotónica tradicional a menudo conduce a fotoblanqueo y fototoxicidad, además de un campo de visión limitado cuando se obtienen imágenes de embriones vivos.
Un microscopio de lámina de luz multivista aborda estos problemas, lo que permite tiempos de observación y rotación de muestras más prolongados. Sin embargo, siguen existiendo desafíos en la preparación y el montaje de muestras para la obtención de imágenes con esta técnica. Una limitación importante para una sesión de imágenes exitosa es el montaje y la orientación de la muestra de manera adecuada.
Aquí describimos las estrategias para montar embriones tempranos de pez cebra para obtener imágenes en un microscopio de lámina de luz multivista y el procedimiento general para adquirir y reconstruir imágenes multivista.